Home / Internet / IRC

IRC


Tabla de contenido  [Ocultar]
Se trata de un protocolo de comunicación en tiempo real, en modo texto, desarrollado en 1988. A diferencia de la mensajería instantánea, los usuarios no tienen por qué haberse contactado antes, o conocer la ID de estos para poder conversar, ya que la comunicacion se basa en el uso de canales, a los que los usuarios acceden y pueden conversar libremente, aceptando las reglas del canal.
Esto permite una conversación más abierta, la cual generalmente se basa en el planteamiento de un tema de discusión, para conversar sobre este.

Definiciones:

  • IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. ...
    es.wikipedia.org/wiki/IRC

  • Internet Relay Chat. Sistema de conversación multiusuario, en el que la gente se reúne en canales para hablar en grupo o en privado.
    canalhanoi.iespana.es/internet/terminos.htm

  • Uno de los sistemas más populares de charlas interactivas (chats) de múltiples usuarios vía Internet. Permite que miles de personas de todo el mundo se reúnan a "conversar" simultáneamente en forma escrita.
    www.zonagratuita.com/curiosidades/glosarioNET/I.htm

  • Programa escrito por Jarkko Oikarinen en 1988. Desde su comienzo en Finlandia, ha sido usado en más de 50 paises. Fué diseñado para reemplazar al programa 'talk', pero ha llegado a ser mucho más que esto. ...
    www.um.es/dilengua/glosario.html

  • Internet Relay Chat. Servicio de Internet mediante el cual se pueden mantener charlas (por escrito) en tiempo real con una o varias personas a la vez. Está organizado en áreas temáticas llamadas canales, cada uno de los cuales se dedica a un tema específico. ...
    www.tresdefebrero.com.ar/foro3f/glosario.htm

Uso.

El uso de canales IRC es aun muy difundido en el mundo, y aunque no cumple los mismos objetivos que la mensajería instantánea, es una herramienta de comunicación sumamente útil. Podemos usar diferentes programas cliente para acceder a distintos canales, e incluso existen navegadores web (como Opera) que incorporan su propio cliente y canales de comunicación.
Al ser orientado a conversaciones mediante canales y en base a temas propuestos previamente, es una herramienta muy útil para discusiones y análisis de diversos temas por parte de un grupo de personas interesadas en este.
El manejo de las comunicaciones también difiere de los clientes de mensajería instantánea, existiendo una serie de órdenes o comandos entre los que encontramos:
  • Owner: en algunas redes o servidores suelen tener un ~ antes de nick seles denonima dueños del canal y tiene más poder ellos pueden dar los rangos en auto.
  • Cliente: nombre genérico dado al software con el cual nos conectamos a las diferentes redes.
  • Redes: conjunto de diferentes servidores a los que se pueden conectar los usuarios para acceder a un mismo contenido. Ejemplos de redes son DALnetUndernetQuakenetEFnetFreenode o IRC-Hispano.
  • Nickname o Nickpseudónimo con el que se nos conocerá.
  • Idle: tiempo sin hablar de un usuario, o sea inactivo.
  • Away: ausencia, normalmente va acompañado de un motivo.
  • IRCop: (IRC Operator). Persona encargada de gestionar y mantener la red.
  • Operador: es un usuario con privilegios de administrador en un canal en específico. Suele tener una @ antes del nick.
  • MOTD: (Message of The Day). Es el mensaje del día de un servidor, por lo regular estos mensajes incluyen las reglas e información del servidor que estamos utilizando.
  • Flood: consiste en enviar gran cantidad de datos a un usuario o canal, normalmente con la finalidad de molestar o desconectar a otros usuarios.
  • Clon: un Clon es una conexión al IRC de un usuario usando una conexión ya abierta, con la misma IP.
  • K-Line: es la prohibición de entrar por un determinado servidor de IRC, normalmente por saturación o por reconectar demasido rápido, aunque en algunas redes existan k-lines diferentes por acciones inapropiadas, la solución a un k-line es entrar por otro servidor del IRC.
  • Nuke: ataque utilizando envíos de "paquetes" para provocar la desconexión, la mejor defensa es instalarse un firewall.
  • PING?PONG!: esto aparece en nuestra ventana del status, y es la comprobación que hace el servidor para ver si nuestra conexión está activa y si llevamos algún tiempo sin enviar ningún dato, y si nuestro ordenador no contesta, cortará la comunicación. También un PING escrito así /ctcp nick ping sirve para ver el lag del nick que queramos.
  • TakeOver: es la apoderación de un canal por usuarios que no tenían privilegios anteriorimente, por ejemplo aprovechando un split.
  • Banear: impide la entrada de un usuario en un #canal. Si el usuario se encontraba en él no podrá hablar, ni volver una vez salga o sea expulsado. Sólo puede ser realizado por alguien con @ o %.

Canal Opera en IRC

    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page