Home / Ofimática / PowerPoint

PowerPoint


PowerPoint es el programa de Office que nos premite crear presentaciones visuales en pantalla. También le llamamos Presentaciones con diapositivas, teniendo que dichas diapositivas es cada uno de las instancias de la presentación, que puede ser representada en una pantalla o en un proyector.
Es un programa muy útil para crear resúmenes sobre diversos temas, presentaciones de temas ante un grupo, informar sobre una actividad o noticia, felicitar ante un acontecimiento, enviar por email, y un sin fin de utilidades más.

La interfaz del programa se ajusta al modelo que ofrecen Word y Excel, por lo que su aprendizaje no es difícil. Además, casi todas las etapas de la creación del trabajo es guiada por asistentes y ayudas visuales, por lo que en este artículo veremos algunas pautas iniciales que nos servirán para trabajar en clase.

El espacio de trabajo.

PowerPoint presenta un espacio de trabajo como el que se muestra en la imágen que sigue. Allí podemos visualizar tres zonas con las que trabajaremos en primera instancia. Estas son:
  • La banda de opciones, que sigue el modelo de los demás programas de la suite.
  • El organizador de diapositivas, que me permite organizar, visualizar y aplicar cambios a las mismas.
  • El espacio de trabajo, donde visualizamos el documento, que en este caso es el equivalente a la pantalla.
espacio de trabajo en powerpoint

Primeros pasos.

Una vez abierto el programa (generalmente accesible desde Inicio, todos los programas, Microsoft Office) vamos a trabajar en la primera diapositiva. Veremos que para escribir en dicha diapositiva basta con hacer clic en los cuadros para tal fin. Por supuesto, puedo modificar la apariencia de los textos, de la misma manera que en Word.

Agregar diapositivas.

Podemos usar el botón Nueva diapositiva, en la Banda de herramientas, bajo la ficha Inicio, para insertar tantas diapositivas como desee. Puedo insertar todas las que necesite, o bien ir agregando de a una por vez.
Haciendo clic con el botón secundario del ratón en una diapositiva, en la sección del Organizador de diapositivas, también puedo agregar diapositivas, además de eliminar o duplicarlas. Esto me es muy útil para copiar diapositivas que han de mantener cierta apariencia.

Modificar el aspecto o diseño de una diapositiva.

Casi todo el trabajo se basa en diseños preestablecidos. La diapositiva que vemos al principio de este artículo es para agregar un título y un subtítulo. Si queremos modificar el aspecto de una diapositiva, hacemos clic con el botón secundario sobre una diapositiva en el Organizador, y usamos la opción Diseño.

Insertar objetos.

PowerPoint permite insertar imágenes prediseñadas, imágenes guardadas en el equipo, diagramas, figuras, películas, sonidos y mucho más. Para eso utilizamos la ficha Insertar y elegimos el tipo de contenido. Disponemos de muchas e interesantes opciones para todos los casos.

Utilizar efectos visuales.

Aunque veremos en detalle esto más adelante, es interesante notar que con PowerPoint podemos aplicar efectos de entrada a las diapositivas (y a los objetos que la componen) para lograr un acabado mejor, y cautivar la atención del expectador. Para eso disponemos de la ficha Animaciones. Prueba con algunas de las opciones indicadas allí.

Ver la presentación.

Para ver la presentación en pantalla completa, utilizamos la ficha Presentación con diapositivas. Hay unas cuantas opciones allí, pero podemos comenzar con el botón Ver desde el principio para poder apreciar todo el trabajo.

Algunos consejos finales para usar PowerPoint efectivamente.

En base a algunas observaciones en clase, tomemos nota de algunos puntos que pueden ayudarnos para crear presentaciones elegantes, claras, y livianas.
  1. Evitemos el uso excesivo de imágenes en los casos que pueda ser posible. La sencillez concentra la atención en el contenido.
  2. Usemos fondos comúnes a todas las diapositivas. Usar un fondo diferente para cada diapositiva puede distraer al usuario.
  3. Es preferible usar textos (Cuadros de textos) antes que abusar de WordArt o texto artístico en todas las diapositivas.
  4. Guardemos el documento como Presentación con diapositivas de PowerPoint (PPS) antes que el formato por defecto, cuando enviemos el trabajo a terceros.


Trabaja en equipo y realiza las siguientes tareas:
  1. Busca en internet imágenes de la ciudad donde vives.
  2. Crea una presentación de al menos 5 diapositivas incluyendo dichas fotografías, y explicando brevemente cada una de ellas. Haz de cuenta que estás enseñando la ciudad a alguien que no la conoce.
  3. Utiliza animaciones y diseños de diapositivas a tu gusto.
Intenta realizar este trabajo en 15 a 20 minutos.


    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page